Cargando..

DERECHO

CARRERA HABILITADA POR EL CONES

DERECHO

Ofrecer una formación integral y de alta calidad en el ámbito jurídico, la investigación y la extensión universitaria, con un enfoque centrado en la ética profesional y el pleno respeto a los Derechos Humanos. Este compromiso se refleja en la promoción de valores universales y en la búsqueda de la justicia, igualdad y equidad tanto a nivel nacional como internacional.

Duración

5 años

Modalidad

Presencial

Título otorgado

Abogado

Resolución

CONES 581/18

Matrículas exoneradas
carrera a distancia

¿QUERES MARCAR LA DIFERENCIA?

Si visualizas un futuro alineado con estas características, esta opción podría ser la más adecuada:

- Acceso a trabajos mejor remunerados. - Posibilidad de ascenso profesional.
- Mayor variedad de opciones laborales.
- Adquisición de conocimientos especializados.
- Desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
- Mejora de habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

MALLA CURRICULAR

Realidad Nacional

Introducción a las Ciencias del Derecho

Inglés

Portugués

Guaraní

Lógica Jurídica

Lengua Castellana

Exploración TICs (Informática)

Exploración Educativa – Pedagogía – Didáctica

Derecho Constitucional

Derecho Civil I (Personas)

Derecho Romano I

Criminología

Filosofía del Derecho

Seminario Derecho Canónico

Derecho Penal I

Derecho Laboral

Derechos Humanos

Derecho Político

Metodología de la Investigación

Informática Jurídica

Derecho Romano II

Derecho Civil II (Reales)

Derecho de la Niñez y de la Adolescencia

Sociología Jurídica

Medicina Legal y Deontología

Derecho Penal II

Seminario Derecho Militar

Derecho Civil III (Obligaciones)

Finanzas Públicas

Derecho Administrativo

Derecho Internacional Público

Derecho Electoral

Derecho Marítimo

Derecho Civil IV (Contratos)

Derecho Mercantil

Derecho Procesal Civil I

Derecho de la Integración

Derechos Intelectuales

Derecho Aeronáutico

Seminario Negociación Mediación y Arbitraje

Derecho Procesal Civil II

Derecho Internacional Privado

Derecho Civil V (Sucesiones)

Técnica Legislativa

Taller de Jurisprudencia

Derecho Agrario y Ambiental

Derecho Procesal Penal

Derecho Procesal Laboral

Quiebras

Derecho Tributario

Derecho Diplomático y Consular

Seminario Derecho Procesal Constitucional

Técnica Jurídica y Práctica Judicial en el Fuero Penal

Técnica Jurídica y Práctica Judicial en el Fuero de la Niñez y la Adolescencia

Técnica Jurídica y Práctica Judicial en el Fuero Civil

Técnica Jurídica y Práctica Judicial en el Fuero Administrativo

Seminario de Técnicas de Litigación Oral y Adversarial

Técnica Jurídica y Práctica Judicial en el Fuero Laboral

Consultorio Jurídico. Multifuero

Metodología de la Investigación. Tesis

OBJETIVO DE LA CARRERA

Brindar formación integral y de excelencia académica al estudiante de Derecho, en el ámbito jurídico, la investigación y la extensión universitaria vivenciando la ética profesional con estricto respeto a los derechos humanos, en concordancia con la calidad educativa, el conocimiento y los valores universales, circunscriptos en los diversos aspectos del derecho positivo nacional e internacional para lograr la justicia, igualdad, equidad, no discriminación, juicios justos, tanto en el medio donde se desarrollan los derechos sociales, económicos y culturales en las diversas instancias judiciales.

Ser reconocida como una carrera formadora de profesionales íntegros y de alta solvencia intelectual, destacados por su ética y profundo conocimiento de la ciencia jurídica. Nuestros egresados serán defensores de la justicia, la sociedad, la cultura y la paz, proyectando una visión prospectiva que impacte en los ámbitos nacional, regional y mundial.

Al término de la carrera, el egresado tendrá las competencias fundamentales para desarrollar conocimientos, habilidades, actitudes, destrezas y valores que coadyuven a solucionar los conflictos jurídicos, tales como:

  • Conocimientos de las normas vigentes que integran el ordenamiento jurídico nacional, con información amplia sobre las leyes, la jurisprudencia, las doctrinas y sus relaciones con el derecho comparado.
  • Claridad y precisión en la expresión oral y escrita.
  • Capacidad para elaborar razonamientos en torno a la aplicación de las normas jurídicas, válidos no solo en relación con los actores del proceso judicial, sino también para quienes actúan en la Administración Pública (emitiendo dictámenes) o desarrollan una investigación jurídica.
  • Creatividad para interpretar y elaborar normas jurídicas.
  • Aptitud para la exégesis de las sentencias judiciales mediante el círculo hermenéutico.
  • Actitud crítica y visión innovadora hacia el sistema jurídico, con el fin de constituirse en un operador jurídico de cambios en la sociedad.
  • Condición reflexiva para prepararse ante las demandas de cambios en los derechos civiles, comerciales, económicos, penales, administrativos, tributarios, sociales y culturales que se imponen al ejercicio profesional.
  • Personalidad en la defensa de los valores incorporados de manera explícita o implícita, ética profesional, valores morales y coherencia entre los principios que sostiene y las conductas correspondientes: responsabilidad y autoexigencia.
  • Objetividad para que la justicia sea el objetivo concluyente y el Derecho un instrumento para lograrlo.
© 2025 Universidad Metropolitana de Asunción.