Es la 1º Universidad en Paraguay, que posee un “CIAE” (centro de investigación de análisis estratégico), además la 1° Institución con un enfoque holístico en considerar todos los aspectos interconectados de un tema, reconociendo su complejidad y buscando comprender el panorama completo en lugar de partes aisladas. Como centro de investigación y análisis estratégico, tiene el deber de colaborar desde la Investigación y análisis estratégico, por un mejor país y porque no por una mejor concesión humana en todos sentidos, ya sean económicos, científicos, y hasta espiritual, para así cumplir desde el enfoque holístico y con los objetivos propuestos como “CIAE UMA”, en resaltar y ampliar los conocimientos mediante la colaboración de todos sus integrantes e invitados especiales, gracias a la investigación y análisis estratégico. Como metas del CIAE UMA, es la investigación científica por excelencia y por principio, por ser parte de una universidad y, porque justamente el CIAE UMA es donde lo mismo fines o propósitos que se persiguen en una universidad, como generadores de desarrollo del proceso de estudio a base del rigor científico. En el CIAE UMA, las metas se originan de los objetivos de la investigación, que son las declaraciones concretas y precisas de lo que se quiere lograr con la investigación, cual es la razón primera del CIAE UMA.
Identificar, investigar, analizar y, presentar propuestas estratégicas de temas que incidan en la realidad local e internacional, a fin de coadyuvar al logro de los fines del estado, “bienestar general y seguridad integral”.
Ser una institución prospectiva, referente a nivel nacional e internacional, en materia de educación, desarrollo, seguridad, defensa, relaciones internacionales y, derechos humanos, sustentada en el análisis y la investigación de excelencia para el logro de una convivencia armónica.
Como principales valores del “CIAE UMA” son los principios que justamente determinan el comportamiento de la misma y qué gracias a los objetivos que persigue, estos valores reflejan la identidad, la cultura y la ética del “CIAE UMA”, en ayudar a orientar las decisiones y las acciones de sus componentes, docentes, alumnos, y públicos en general, con los siguientes valores: